Para conocer la física, acercarse a ella, entenderla muchas veces es necesario inciar desde cero. ¿Cómo se preparán los mediadores del MIC para mediar una exposición sobre física?

Como reza nuestro blog, “el MIC se reinventa”, y es así, porque fue necesario también reinventar, o mejor dicho, reformular nuestra manera de pensar, entender y hablar de Física. Como dijo (más o menos) uno de mis maestros, “la Física no son fórmulas que deben ser aprendidas y memorizadas, sino más bien un camino diferente de reconocer y comprender los hechos que nos rodean y sorprenden”.
Por esta razón, uno de los retos fue despertar en nuestros mediadores la emoción, la curiosidad y el espíritu crítico también para la Física, mediante experiencias cercanas, explicadas con un lenguaje sencillo, directo y cotidiano (“hablando en cristiano”, como dirían nuestros padres y abuelos). Esta actividad ha sido una de las más difíciles, pero al mismo tiempo, de las más valiosas, pues nos ha obligado a mejorar en forma permanente nuestra metodología, y a superar algunos vacíos de conocimiento. Comprobé lo que alguna vez dijo un amigo: “solo cuando comunicas, aprendes”. La mayoría de nuestros mediadores pertenecen a especialidades algo apartadas de las llamadas “ciencias duras” (Física, Química, Matemática, etc.); de ahí que para hablar de Física con ellos, debíamos acordarnos del ilustre italiano Galileo Galilei: usar la observación y la experimentación.
Otra actividad que nos permitió apoderarnos de los contenidos fue el contacto con los interactivos, algunos de los cuales ya se encuentran instalados en sala. Y para reforzar estos contactos, organizamos las primeras visitas “piloto” con pequeños grupos de niños y jóvenes, en las que detectamos ciertos problemas en los módulos interactivos, los cuales en estos momentos están siendo solucionados. Además, nos ha permitido ir corrigiendo y afinando en grupo las dificultades, inquietudes e inseguridades ante cada una de las experiencias interactivas.
Este aporte quedaría incompleto sin su participación. ¿Cómo recuerdan su primer acercamiento con la Física en el colegio o en la U? ¿Podrían contarnos sobre algún experimento que les haya quitado el sueño?
Gustavo Benavides
Técnico Investigador
No hay comentarios:
Publicar un comentario